Juan Antonio de la Nuez, nacido en Moya en 1935, estudia bachillerato en colegio Viera y Clavijo de Las Palmas y comienza su formación artística en la Escuela Luján Pérez con el profesor y pintor Santiago Santana. En Moya recibe clases del pintor catalán Baudilio Miro, que le enseña la pintura al aire libre. A los 17 años se traslada a Barcelona para comenzar Medicina y asiste a la escuela de Arte San Jorge. Después de estudiar en las Facultades de Granada y Santiago de Compostela, hace la especialidad de Psiquiatría en Barcelona con el discípulo de Freud, D. Ramón Sarro.
Se presenta a varios concursos y obtiene el Primer Premio de Pintura en Moya y en Santiago de Compostela, Segundo Premio de Escultura en Madera en Santiago de Compostela y Tercer Premio de Pintura en Granada.
Trabaja como psiquiatra en San Baudilio de Llobregat donde crea un taller de arte con los enfermos del Hospital, presentando varias ponencias en Congresos sobre el Arte patológico (pensamiento mágico arcaico) y sobre psicología del Arte.
Durante su vida, de la Nuez ha compaginado su labor médica con la pintura, realizando una decena de exposiciones individuales. La última, celebrada en 2016, "De la oscuridad a la luz" en el Centro de Arte de Moya perteneciente a la Fundación que ha creado junto a su esposa, Olga Artiles. Allí se celebran diversas actividades relacionadas con el arte y pensamiento.
|